
Destinos por España: “Montefrío, uno de los diez pueblos con mejores vistas del mundo”
Como bien sabemos, España atesora muchos de los lugares más bellos del mundo, pero en este reportaje os descubrimos “en exclusiva” uno de los rincones de nuestro país catalogado, por la prestigiosa revista NATHIONAL GEOGRAPHIC, como uno de los pueblos con las vistas más bonitas del mundo “Montefrío”. Una denominación que ha llenado de orgullo a sus habitantes, y por ende, al resto de españoles.
Este bello pueblo de tan solo 5.800 habitantes ubicado en pleno corazón de la provincia de Granada, se levanta orgulloso desde lo más alto de su cima donde se divisan las espectaculares vistas que rinden honor a su merecido reconocimiento, para impresionarnos, dejarnos seducir y dar rienda suelta a nuestra imaginación. Cuna de artistas y fotógrafos que plasman su silueta en innumerables lienzos o instantáneas.
Un premio de carácter internacional que ha posicionado este bello rincón en el mapa mundial, dotándole de gran interés turístico y cultural. Reconocido internacionalmente por su belleza paisajística y monumental, Montefrío fue declarado Conjunto Histórico-Artístico Nacional en el año 1982.
La primera impresión que causa no deja indiferente a nadie, desde su impresionante Iglesia de la Villa situada en la cima bautizada con el mismo nombre, este templo gótico-renacentista del siglo XVI se levanta dentro del recinto del castillo nazarí diseñada por Diego de Siloé.
Montefrío es un pueblo con una gran diversidad cultural, monumental y paisajística llena de contrastes en el que confluyen además:
- Deporte, gracias a la gran cantidad de escenarios naturales, es el lugar perfecto para la práctica de senderismo, escalada o un gran paseo en bicicleta en plena naturaleza.
- Gastronomía, gracias a la gran variedad de aceitunas, hacen que el aceite de oliva sea de una extraordinaria calidad y el queso artesanal premiado internacionalmente como los mejores quesos.
De entre todos los puntos de interés por visitar, destacamos La Iglesia de la Encarnación, una de las más grandes e importantes iglesias de estilo neoclásico español, considerado uno de los mejores edificios de la Ilustración. Situada en la plaza principal del pueblo, se caracteriza por su arquitectura inspirada en el Panteón de Agripa. Lo más impresionante y que caracteriza a este magnífico edifico es la bóveda de 30 metros de alto.
Continuando con el recorrido hacemos parada en La Casa de los Oficios, primer Ayuntamiento de Montefrío, que destaca por su belleza arquitectónica y La Iglesia de San Antonio de estilo barroco. Otros lugares recomendados son El Pósito, El Ayuntamiento, el Hospital San Juan de los Reyes, Antigua Iglesia de San Sebastián y el Puente Romano.
Visitar el conjunto arqueológico de Las Peñas de los Gitanos, declarado Bien de Interés Cultural y pasear por la extraordinaria ruta natural del Arroyo de los Molinos, con sus cascadas, sucesión de pozas de aguas naturales, antiguos molinos de harina; son otros de los atractivos de este lugar.
Este pequeño y encantador pueblo también es un lugar dinámico e innovador, sus eventos culturales se suceden de forma continuada durante todo el año y en agosto celebran sus fiestas patronales en honor a la “Virgen de los Remedios”, una fiesta grande, que durante varios días engalanan sus calles de alegría y múltiples actividades. Destaca su reconocido Curso Internacional de Saxofón, en el que se dan cita músicos de todos los rincones del mundo, la Noche en Blanco, el Festival Flamenco Manuel Ávila…
Montefrío es un lugar reclamado por artistas, fotógrafos y visitantes. Cualquier rincón del pueblo, de sus calles, de sus miradores, de sus monumentos, de sus paisajes, se convierte en una experiencia única e inolvidable.
“Encajada entre dos profundos tajos, ésta población granadina sorprende por su silueta fortificada que se recorta en el cielo y que muestra la importancia que tuvo como puesto fronterizo del Reino de Granada”
turismontefrio@montefrio.org telf: 958 336004