
“My Personal Style by Alicia García”. 4º Artículo: “El regalo perfecto para Navidad”
A punto de comenzar con las fiestas propias de esta época, se va acercando el momento de buscar, elegir y encontrar el regalo ideal para sorprender a cada uno de nuestros seres queridos.
No es necesario invertir mucho dinero, no tiene por qué ser algo excesivamente caro, basta con buscarlo con mimo y cariño, pensando en la persona que lo va a recibir; lo más importante es el detalle. Desde mi punto de vista, debemos fijarnos bien en los gustos y aficiones de la persona en cuestión para evitar equivocarnos y dedicarle su tiempo demostrándole, de esta forma, lo especial que es para nosotros.
No estoy de acuerdo con la gente que compra cualquier cosa con la excusa de que se puede devolver y cambiar por otra; o que te den un dinero para que te compres tú mismo lo que quieras. Así se pierde toda la magia y la sorpresa que se crea al recibir algo y no saber lo que es y que hace tanta ilusión.
Otra opción válida, y muy práctica, sería hacer (por parte del destinatario) una “whish list” o “lista de deseos”, en la que poder basarnos a la hora de comprar nuestro regalo, igual que hacen los más pequeños con su carta a los Reyes Magos de Oriente. Así vamos sobre seguro, mantenemos el factor sorpresa al haber varias opciones para elegir, y no nos equivocamos.
Y muy práctica pero, a la vez, muy impersonal es la elección que hacen algunos de adquirir un cheque regalo en algún comercio para que el destinatario vaya personalmente y elija lo que le guste. A mí no me gusta nada esta opción, aunque reconozco que resulta muy fácil y cómodo llevarla a cabo. Es algo parecido a lo que he comentado antes sobre regalar directamente dinero.
Si buscamos originalidad y salir de lo convencional como puede ser el regalar ropa, complementos y perfume, podemos decantarnos por otro tipo de regalos. Algunos ejemplos serían: bonos de hotel para utilizar en cualquier ciudad, un viaje por España o el extranjero, entradas para un concierto o para el teatro, una experiencia… Hay multitud de paquetes con diferentes tipos de experiencias para todos los gustos: spas, cenas, aventuras, visitas culturales, rutas enológicas, tratamientos de belleza, etc.; pero también podemos organizar una experiencia nosotros mismos y personalizarla aún más.
Por otro lado, lo artesanal está de muy de moda hoy en día. Las cosas hechas a mano han cobrado un gran protagonismo de un tiempo a esta parte y tienen, además, un valor añadido: son únicas, especiales y diferentes. Muchas personas saben apreciarlo y eligen fomentar el comercio local y ayudar a los pequeños empresarios con sus proyectos de artesanía. Ésta es una muy buena elección para regalar, desde mi punto de vista, e incluso, podemos atrevernos a seguir algún tutorial y fabricar nuestro propio regalo “diy”.
Finalmente, una vez elegido nuestro regalo, hay que estudiar el “packaging” o el empaquetado ya que es casi tan importante como su contenido. Una buena presentación y una envoltura original y cuidada es fundamental para obtener un éxito total.
Para terminar, me gustaría hacer una reflexión sobre las personas menos favorecidas que están pasando necesidades. Muchos podemos ayudar de alguna forma, bien económica o bien colaborando con organizaciones (dedicando parte de nuestro tiempo). Hay muchas opciones: banco de alimentos, Cáritas, Cruz Roja, cualquier acto solidario que se organice,… A lo mejor podemos aportar nuestro granito de arena y conseguir que alguien más tenga un “regalo perfecto” esta Navidad.
¿Estáis a favor de hacer regalos en Navidad o pensáis que es una tontería? ¿Qué os han parecido mis consejos sobre los regalos? ¿Qué os gusta más regalarlos o recibirlos? ¿Dedicáis tiempo a buscar cada uno de ellos o sois de los que compráis cualquier cosa para terminar lo antes posible? ¿Qué pensáis sobre los regalos artesanales?
Espero vuestras opiniones y comentarios. Muchas gracias y ¡Feliz Navidad a todos!
Alicia García. https://www.facebook.com/detallesconalmabyaliciagarcia/